Probablemente, siendo objetivos, los dos temas del título pueden ser dos de los ámbitos cuya popularidad más ha crecido en los últimos años. Aparentemente estos dos temas no tienen relación, sin embargo, la serie kakegurui demuestra todo lo contrario. Esta serie de Netflix demuestra cómo el anime puede hablar de prácticamente cualquier tema en profundidad a través de dibujos. Las apuestas se han vuelto en tema de bastante popularidad en nuestra sociedad, por lo que una serie que las trate en profundidad como es kakegurui, puede ser realmente interesante.
Argumento de kakegurui
La trama de la serie tiene lugar en un colegio de una ciudad japonesa, donde los estudiantes de familias adineradas disfrutan de ciertos beneficios gracias a haber tenido una mejor educación gracias a su poder adquisitivo. Los pobres, por otro lado, tienen que trabajar y luchar mucho más para conseguir sus objetivos. En la serie las apuestas tienen un gran peso, ya que es el argumento central de la serie. Por un lado, los ricos pueden apostar por diversión, sin miedo a que sus pérdidas les supongan problemas, mientras que los pobres dudan si arriesgarse a apostar y perder todo lo que tienen. El curso de la serie cambia cuando una nueva estudiante de segundo curso, procedente de otro colegio, muestra unas habilidades y una capacidad de análisis para el juego sobrenatural.
Relación de la serie con la realidad
Sin necesidad de un análisis exhaustivo del argumento y de la trama de la serie, se puede ver como la situación que se describe en la serie no se aleja mucho de la realidad. Los más ricos siempre tienen más facilidades y ventajas que los menos favorecidos para conseguir lo que quieren. Esto lleva en muchas ocasiones a que los miembros de familias más ricas se esfuercen menos y den menos valor a las cosas. Por otro lado, los más pobres deben de luchar mucho más para conseguir todo, todas sus decisiones van a ser un antes y un después en su vida. La serie refleja esto, la separación de clases y los inconvenientes que esta supone.
Por otro lado, también hay que resaltar el increíble desarrollo de los personajes de la serie, cada uno con personalidades, vidas y comportamientos diferentes, que reflejan claramente los diferentes perfiles que se puede encontrar en la sociedad.
Si estabas planteándote ver una serie que tratara temas de actualidad, en los que se mezcla la sociología, la política y la adolescencia, esta serie puede ser justo lo que estabas buscando. No olvides que el anime no deja de ser una serie animada, y no precisamente una serie de dibujos normal. En el anime, los personajes suelen ser muy emotivos, los sentimientos tienen un papel muy importante en la serie, independientemente de la temática de esta, por lo que si lo que tu quieres es ver una serie entretenida, en la que no tengas que preocuparte de seguir el hilo de la trama, esta serie no es para ti, y no lo es el anime en general.